Desde hace un tiempo, intento hacer recetas algo más sanas, comiendo de todo, pero siempre, pensando en una opción sin fritos, sin salsa copiosas,… Por ello, cuando vi esta opción, tuve que probar.
Me encantan los falafels y recuerdo, cuando de novios, mi marido y yo, quedábamos para ir al cine y antes, comíamos juntos un dürum. Él solo de carne, y yo con todo, pero de falafel.
Y la salsa… la salsa está deliciosa y baja en calorías… que más podemos pedir para cuidarnos, comer sano y delicioso.
Ingredientes para 25-27 unidades

- 250 gr de garbanzos
- 1 cebolla
- 1 puñado de cilantro fresco
- 1 puñado de perejil fresco
- 1 diente de ajo (si es pequeño, poner 2)
- 1 cda de harina
- 1 cdta de pimentón dulce
- 1 cdta de comino molido
- 1 cdta canela en polvo
- 1 cdta pimienta negra
- 2 cdas de AVOE
- Sal
- Para la salsa de yogurt
- 1 yogurt natural
- 1/2 diente de ajo (si es pequeño, entero)
- Zumo de 1/2 limón
- 5 o 6 hojas de hierbabuena fresca
- 1 cdta de aceite
Receta paso a paso
Para empezar con esta receta, tendremos que poner en remojo los garbanzos 24 o 48 horas antes y dejar reposar ese tiempo.
Pasadas estas 24 o 48 horas, escurrimos los garbanzos y ponemos en un procesador a para triturarlos bien. Como es mucha cantidad, yo lo hago en 2 o 3 veces, para que quede todo bien picado.
Una vez los garbanzos estén triturados y en un bol aparte. En el mismo procesador echaremos los siguientes ingredientes para triturarlos a la vez: Cebolla, ajo, cilantro y perejil.

Pon la mezcla en el bol junto con los garbanzos, añade comino, pimentón dulce, canela, pimienta negra y sal. Remueve todo bien para que se vayan mezclando todos nuestros ingredientes. Mientras vas removiendo añades la harina y sigues mezclando. Como la masa quedará muy seca, añadimos el aceite y removemos unos pocos minutos más.
Cuando tengamos la mezcla preparada. Tapamos con un film y dejamos reposar durante, mínimo una hora.
Mientras tanto, vamos a preparar la salsa de yogurt. Para ello, en un mortero pondremos ajo, hierbabuena, aceite y lo picamos a mano, poco a poco. Cuando veamos que la textura cambia y los ingredientes están integrados, los ponemos en un bol junto con el yogurt, el zumo de limón y la sal. Removemos bien para integrar todos los elementos. Dejamos reposar en la nevera hasta el momento de servir.

Pasado el tiempo, haremos los falafel. Para ello, encendemos el horno a 180º, calor arriba y abajo. En una bandeja para horno, pondremos papel de hornear y daremos forma a nuestros falafel.
Para hacerlos más o menos iguales, con la ayuda de una cuchara, coges la cantidad deseada. Luego con la ayuda de las manos haces una bola y la apañas, con cuidado, entre las palmas y dejas en la bandeja. Repites el proceso hasta llenar la bandeja.
Recuerda que no deben estar pegados. Déjale sitio. No van a crecer, pero se harán mucho mejor.

Antes de meter en el horno, pintaremos nuestros falafel de aceite con la ayuda de un pincel de cocina. Pintaremos por ambos lados y meteremos en el horno.
Déjalos durante 10 minutos por cada lado. Pasados los 20 minutos, sacamos del horno, los ponemos en un plato y a disfrutar!!!

En casa también nos encantan los falafel, y la verdad, nos han solucionado ya más de una cena, jajajaja. Los próximos como los tuyos, al horno (así comemos menos aceite)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Verás que delicia!!! sinceramente, no tiene nada que envidiar a los otros. 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantan, me enamoré de ellos hace muchos años en un viaje a Egipto y desde entonces los he comido muchas veces.
Esta receta tuya me parece genial porque es más ligera, nunca los he hecho en el horno así que voy a probar en cuanto pueda.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ummmhhhh delicioso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si!!!! verás que ricos!! Están deliciosos y menos pesados que fritos 🙂
Me gustaMe gusta