Bavette alla Carbonara

Ya sabéis que soy amante de la pasta y amante della bella Italia.

Hace ya 14 o 15 años que estuve viviendo allí durante una pequeña temporada, gracias a un beca que me concedieron para hacer las prácticas del ciclo formativo que estaba estudiando.

Fue una época extraña. Irme sin más. Dejando a mis padres y al que era mi novio entonces, fue difícil, pero echando la vista atrás, creo que es lo mejor que he hecho en mi vida.

La cultura italiana me encanta. Su idioma me apasiona. Y ya no os digo nada de su gastronomía. Una de las mejores cosas que viví durante mi estancia era poder disfrutar los fines de semana de ir a diferentes ciudades, poder ver todo aquello que había visto en fotos, en la tele o en los libros, mientras estudiaba el precioso arte italiano y en cada una de esas ciudades siempre había un plato que quería probar. Fuera pasta, pizza, carne, pescado o verduras. Pero la pasta siempre ha sido una de mis debilidades.

Así que hoy os traigo la receta original, que me enseñaron cuando estuve allí, de la salsa carbonara.

Ingredientes para 2 personas

  • 240 gr. Bavette de la marca barilla
  • 2 yemas de huevo
  • 2 cdas. De queso parmesano (he puesto parmesano, aunque en realidad me enseñaron con pecorino romano)
  • 100 gr de bacon ahumado
  • Sal
  • Pimienta negra

Receta paso a paso

Veréis que para hacer una carbonara de las ricas, no necesitas mucho tiempo y vas a poder disfrutar de lo lindo.

Lo primero que haremos será preparar los ingredientes y para ello, solo tenemos que cortar el bacon en tiras pequeñas. Después separaremos las yemas de las claras. Necesitamos solo las yemas para la salsa.

Consejito: Las claras las puedes guardar para hacer una tortilla de claras de huevo con ajos tiernos, por ejemplo.

Después pondremos el agua a calentar, para cocinar nuestra pasta. En mi caso, he usado Bavete de Barilla. Esta es la marca que siempre utilizamos en casa. Mi marido es muy sibarita con este tema y siempre me dice que lo mejor es Barilla.

Para cocinar la pasta, seguiremos las instrucciones del fabricante. En mi caso, la hiervo para que quede al dente (incluso un poco dura, porque terminará de cocinarse con la salsa).

Cuando tengamos la pasta cociendo, podemos empezar a cocinar nuestro bacon ahumado. Para ello, lo mejor es coger, primero la sartén donde lo vayas a cocinar y pongas los trozos con más grasa. Al calentarse, la grasa soltará su jugo y podrás añadir el resto del bacon, sin tener que echar aceite en ningún momento.

Si te gusta crunchy, te recomiendo que lo cocines a fuego medio-alto y lo vaya moviendo de vez en cuando, pero sin estar todo el rato removiendo. Verás como el color y la textura va cambiando. Déjalo un minuto más de lo que normalmente lo dejaría para obtener ese super crunch.

Mientras esto se va cocinando. En un bol pondremos: las yemas de huevo y el queso parmesano, que esté rallado. Lo dicho en los ingredientes, si tienes pecorino romano, mejor que mejor, pero con parmesano, os quedará de fábula. Removemos bien los dos ingredientes.

Ahora añadimos un poco de sal y pimienta negra. Seguimos removiendo. Por último, para que la salsa se suelte un poco, añadir una cucharada del agua de cocción de la pasta y remover. Así evitaremos, en el momento de juntarlo todo, que el huevo se cuaje y nos haga una tortilla.

Colamos la pasta, para quitar el exceso de agua y la juntamos con nuestro bacon ahumado. Vamos removiendo para que la pasta se impregne bien del sabor y el aceite que el propio bacon ha soltado. Añadiremos, en lo último, nuestra mezcla y removeremos bien. Si vemos que la salsa necesita estar un poco más líquida, añade agua de la cocción, pero poco a poco para no pasarte y que se cree una sopa.

Ahora solo queda servir en el plato. Añadir un poco más de parmesano y a disfrutar de lo lindo con una de las salsas más típicas italianas.

¿Qué salsa os gusta más con la pasta?

Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. todas las salsa que amo con la pasta!

    Le gusta a 1 persona

    1. A mi también me encanta!!! 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s