Vuelo una seman amás con una nueva receta.
Seré sincera, en verano no pensé ni en los kilos, ni en la báscula, ni en nada. Solo disfruté de la buena gastronomía, el problema es que ahora hay que cuidarse, que luego los excesos pasan factura.
Así que aquí me tenéis con platos mas «healthy» para el día a día como estas tortitas de brócoli con zanahoria y es que no soy muy fan de las verduras (me parecen aburridas) si no van acompañadas con algo diferente. Pero hoy día se nos ha enseñado que podemos mezclarlas con casi cualquier cosa, así que un día probé hacer este plato y me hice una absoluta fan.
La peque de la casa no tiene problemas en comerse la verdura, sea como sea y como yo, fan absoluta. Así que no lo dudéis, es un plato nutritivo, delicioso, fácil y para toda la familia.
Ingredientes
- 2 zanahorias (si son pequeñas podéis usar 3, dependiendo si os gusta más o menos)
- Brócoli (un puñado de arbolitos, nada de tronco)
- Sal
- Cebolla en polvo
- Ajo en polvo
- Queso parmesano rallado
- Perejil
- 1 huevo batido
- AOVE
Receta paso a paso
La receta, como os he dicho es super sencilla. Solo necesitáis un robot/picadora, para algunos alimentos, un bol para mezclar y una cuchara.

Lo primero que haremos será pelar las zanahorias y picarlas bien. Después cortaremos los arbolitos del brócoli y pasaremos también por la picadora.
Pondremos estos dos ingredientes juntos al resto: Sal, cebolla en polvo, ajo en polvo, queso parmesano (a mi me gusta mucho, así que le hecho bastante queso), perejil (un buen puñado) y un huevo batido.
Removemos bien para integrar los alimentos. Veréis que queda una masa, no muy espesa, pero lo justo para que no se nos deshaga.
Ponemos al fuego una sartén con un buen chorro de AOVE. Cuando esté caliente, con la ayuda de una cuchara o un medidos, iremos poniendo parte de nuestra mezcla.
Yo el fuego suelo bajarlo a la mitad de potencia cuando pongo la mezcla, pues está muy caliente y no quiero que se me queme por fuera y no se cocine por dentro.

Una vez que veas que la parte de abajo está hecha y la puedes coger con la espátula, puedes darle la vuelta y dejar otro par de minutos.
Seguir con el mismo proceso hasta acabar con la mezcla.
Estas tortitas las puedes acompañar con loque más te guste. Yo, por ejemplo, las acompaño, con medio aguacate, un poco de salmón ahumado y olivas. Y si quieres hacerte una salsa, haz la salsa de yogurt. Tienes la receta de la salsa aquí.

Y a vosotros, ¿os gustan las verduras? ¿Cuál es vuestra preferida?
Os dejo un reel de instagram que grabé para la receta: aquí