Cerdo Agridulce

Desde hace 2 años, soy la anfitriona el día de Año Nuevo, con mi familia política. El año pasado se me ocurrió cocinar un rico pollo al horno con ciruelas y patatas panadera. Aquí tenéis la receta.

Pero este año, mi medio limón me ha retado a hacer algo diferente que no siempre se hace para comidas especiales con familia. ¿O sí? , pero en la nuestra no se había hecho nunca.

Y os preguntaréis… ¿Y qué fue? Pues por el título de la receta os lo imagináis. Comida asiática. A él le gusta seguir youtubers que preparan sus propias creaciones y youtubers que hacen retos de comida y una persona a la que sigue desde hace tiempo y que siempre me había pedido que hiciera alguna de sus recetas es Kwan Homsai (aquí su canal)

Así que me dije, YO PUEDO, seguro que sale bien y avisé a todo el mundo que serían conejillos de Indias de casi todos los platos. Decidí que en vez de hacer solo un plato, podría preparar un par o tres de carne y algo de primero. Todo en plan picoteo, y que pudieran probar los platos. Y así lo hice.

Uno de los platos estrella, sobre todo para mi medio limón y la peque, fue este cerdo agridulce, que la receta, como he dicho, la saqué del canal de Kwan Homsai y hoy os traigo para que veáis lo rápido que se prepara.

Ingredientes

Para el marinado:

  • 500 g. lomo de cerdo (yo he utilizado 425 gr. de solomillo de cerdo)
  • 1 huevo
  • 1 cda de salsa de soja
  • 1 cda vino de arroz (opcional. Yo no tenía y no le puse)
  • 1 pizca de sal
  • Pimienta blanca

Salsa Agridulce:

  • 1/2 taza de agua
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 3 cdas de Ketchup
  • 2 cdas salsa de soja
  • 2 cdas azúcar
  • 1 pizca de sal
  • Maicena disuelta en agua

Para el rebozado:

  • 50 gr harina de trigo
  • 50 gr de maicena
  • Aceite vegetal

Receta paso a paso

Lo primero que haremos será marinar la carne. Para ello, cogeremos el lomo de cerdo, o en este caso el solomillo y lo cortaremos en trozos no muy gordos, un bocado, que se puedan coger con el tenedor y no tener que usar el cuchillo. Yo los corté en dados, más o menos del mismo tamaño.

Echamos los trozos en un bol, agregamos la salsa de soja, el huevo, sal, pimienta blanca y si tenemos vino de arroz. El vino de arroz es opcional. No se encuentra en todos sitios y es más para el aroma que para el sabor. Seguro que con él la receta gana, pero sin él, de verdad que está deliciosa.

Mezclamos todo bien, tapamos con film transparente y metemos en la nevera un mínimo de 30 minutos. Yo suelo dejarlo toda la mañana. Cuando preparo el plato, el marinado lo hago temprano y así dejo que se asienten bien todos los sabores y la carne coja todos sus jugos.

Cuando vayamos a cocinar, mezclaremos en un bol la maicena y la harina de trigo. Si puedes, es mejor que tamices las dos harinas antes de echarlas. Después remueves bien y agregas la mezcla que has hecho de la carne. Que ningún trozo de carne, quede sin rebozado.

Para freír la carne yo utilizo siempre una olla. Es más alta, por lo que ensucia menos, y suele ser algo más grande que la sarten, por lo que puedo echar más cantidad. Así que en la olla, agregaremos el aceite vegetal, lo suficiente como para tapar la carne cuando se meta dentro, para no tener que ir dando vueltas.

Calentar el aceite y una vez caliente, echar la carne (si puedes toda junta y si no, a tandas, pero lo importante es que se cocine bien), si queréis y tenéis tiempo, lo mejor es hacer el doble frito. Para ello, una vez caliente el aceite echamos la carne y bajamos el fuego a temperatura media (160º aproximadamente) hasta que la carne esté cocinada, que suele ser unos 4 o 5 minutos. Verás que el color va cambiando.

Sacamos la carne de la olla y ponemos encima de papel de cocina para sacar el exceso de aceite. Subimos el fuego, a fuego alto y cuando veamos que está más caliente, volvemos a introducir la carne, esta vez, cuando veamos que cambia a un bonito color dorado, sacamos y volvemos a poner encima de papel de cocina para retirar el exceso de aceite.

Solo nos queda preparar la salsa, para ello, si tenéis un wok, será fantástico, si no, una sarten con paredes altas.

Ponemos el wok al fuego con un poco de aceite y agregamos el ajo cortado. Yo, normalmente lo rayo. Dejamos que se cocine un poco y agregamos agua, vinagre de arroz, ketchup, salsa de soja, azúcar, sal y mezclamos toodo bien. Que se cocine y se integren todos los elementos, cuando veamos que está todo bien mezclado, añadimos la maicena mezclada con agua y removemos.

Consejito: Para hacer la mezcla de la maicena con agua. Coged una cuchara de postre de maicena, echar en un vaso, agregar un chorro de agua y mezclar con la cuchara para que se disuelva la maicena, pero no cree grumos. Una vez echo esto, solo hay que añadir a cualquiera de nuestras salsas, si queremos espesarlas.

Después de remover la mezcla de la maicena con el agua, en la salsa, veréis que va cogiendo forma, ya no es solo líquida. Es el momento de añadir el cerdo a la salsa. Podemos apagar el fuego y remover bien, para que la carne y la salsa se integren. Una vez hecho, se sirve inmediatamente.

Lo mejor es acompañar este cerdo agridulce con un poco de arroz blanco. Además si te queda salsa en el wok se lo puede echar por encima.

Una auténtica delicia. Y a vosotros, ¿os gustan las comidas internacionales? ¿Qué platos soleis hacer en vuestras casas?

Anuncio publicitario

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Siempre que leo agridulce pienso en lo que preparan todos los restaurantes «chinos», y la verdad, seme revuelve algo el estómago, pero hoy, me has hecho pensar en otra opción… está, que me parece terriblemente más interesante.

    Le gusta a 1 persona

    1. yo no lo sabía, pero hay muchas variantes. A mi me gusta la salsa agridulce de los chinos, lo reconozco, pero esta está super rica. A ver si la pruebas 🙂

      Me gusta

  2. avueltasconlospucheros dice:

    Pero que rico!!! me encanta además que sea tan sencillo de preparar, no me extraña que triunfaras porque tiene una pinta tremenda, gracias por compartir la receta.
    Saludos.

    Me gusta

  3. Maisfashionbcn dice:

    Estoy haciendo en estos momentos esta receta tuya que me pareve deliciosa. Cuando la tenga lista, te envio foto. Gracias por publicar estas delicias! Yo soy fan de la comida asiática

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias!!! Me encanta saber que os gustan mis recetas. Tendrás muchas más asiáticas 🙂 Quiero fotos!!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s