Enrollado de Espinacas con Salmón

Y lo prometido es deuda.

Hace unas semanas subía esta foto a Instagram.

La gente me preguntó por la receta y pensé… bueno, es hora de volver a hacer el enrollado de espinacas con salmón ahumado que tanto me gusta. Lo hago para ocasiones especiales, mas que nada para visitas. Porque en casa, la amante de las espinacas soy yo y ellos solo lo miran de lejos. Pero sinceramente… mejor para mi!

Así que aquí tenéis esta receta muy, muy sencilla, para quedar como la reina de los fogones delante de cualquiera.

Un entrante delicioso…

Ingredientes

  • 300 gr de espinacas troceadas (pueden ser naturales o congeladas. Yo suelo utilizar de las segundas)
  • 4 huevos
  • Sal
  • 250 gr de queso crema para untar
  • 300 gr de salmón ahumado

Receta paso a paso

Lo primero que vamos a hacer (contando que tenemos las espinacas descongeladas) es encender el horno a 180º calor arriba y abajo.

Después trituraremos las espinacas hasta que queden puré. Como utilizo espinacas congeladas, unas horas antes las saco, para que se descongelen, luego les saco el exceso de agua, las pongo en el vaso de la batidora y trituro.

Luego separamos las yemas de las claras. Pondremos las claras en un bol para batirlas a punto de nieve, con una pizca de sal.

Consejito: Yo pongo las claras en el bol. Le doy a potencia media durante unos 5 minutos. Pasado ese tiempo, le pongo la sal y sigo batiendo, esta vez a mayor velocidad.

Mientras las claras se están batiendo, en otro bol ponemos el puré de espinacas con las yemas y batimos hasta que se integren.

Cuando las claras están a punto de nieve, lo único que tenemos que hacer es juntar las dos mezclas, con cuidado para que no pierda el aire. Y luego la vertemos en una bandeja plana de horno (a la que ya le hemos puesto el papel sulfurizado) la mezcla. Tenemos que repartirla por la bandeja de tal manera que quede totalmente plana (con 1 centímetro o centímetro y medio de espesor).

Meteremos en el horno que estará precalentado a 180º, calor arriba y abajo, sin ventilador, durante 10-12 minutos. Pasado este tiempo, abrir el horno y pinchar la mezcla para ver si sale limpio. Si es así, es que está bien hecho. Además, veréis que ha cambiado de color.

Sacamos nuestra masa del horno. Para poder hacer que tenga la forma enrollada, sin que se rompa, en el momento del montaje, lo mejor que podemos hacer, es coger un trapo húmedo, poner la masa encima, e ir enrollando, mientras sacas con cuidado el papel sulfurizado.

Truquito: Para tener un trapo húmedo, lo que yo hago es lavar mis manos y secarme con ese trapo, así lo dejamos húmedo, pero no mojado, pues si se moja demasiado, estropeará la masa. Si no está húmedo, se puede pegar al trapo.

Dejamos la masa enrollada, en el trapo, durante un rato, hasta que se enfríe. Cuando ya la tenemos fría, la desenrollamos con cuidado y ponemos encima el queso crema. Para poderlo extender bien, sería conveniente una espátula, pero si no, con un cuchillo también sirve.

Truquito: Si os gusta el eneldo. Antes de verter el queso crema en la masa, para estirarlo, ponerlo en un bol, echar eneldo y remover bien para que se mezcle. Una vez mezclado, lo puedes poner en la masa e ir extendiendo. A mi me gusta más el eneldo encima del salmón.

Hay que tener cuidado al extender el queso, porque al enrollar, con toda la mezcla, veremos que el queso sobresale. Para ello, lo mejor es dejar un trozo de masa, (la que quede al final) sin queso, ya que se irá moviendo y terminará en ese trozo, sin tener excesiva mezcla.

Cuando tenemos el queso crema extendido, solo nos queda colocar el salmón ahumado por toda la zona del queso crema y enrollar nuestra masa de espinacas.

Cortamos los bordes, que siempre son más feuchos (pero no los tires, que son una delicia, cómetelos a escondidas, antes de que lleguen 🙂 ).

Para servir, yo normalmente lo corto con un grosor de un dedo, y lo reparto en los platos. También lo puedes dejar entero y que cada uno se sirva lo que quiera. Pero pienso que de la otra manera queda más bonito y es un bocado para abrir el estómago.

¿Qué os ha parecido la receta? ¿Verdad que es sencilla? Un entrante estupendo y que combina con más platos, para una ocasión especial.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Pues me ha enamorado! Me parece una GRAN receta! Digna de una mesa «de fiesta». Creo que resulta muy vistosa y ha de estar deliciosa.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s