Potaje Alubias Blancas con Chorizo

Ya estoy de vuelta con mis recetas en el blog. Perdonar mi ausencia, pero quería tener una buena cartera de recetas preparadas para ir subiendo una por semana. Además el trabajo diario no es que ayude mucho a que pueda hacer este tipo de cosas.

También contaros que estoy en RRSS, como ya sabéis y he abierto una cuenta en tiktok, para subir las recetas que tengo en el blog, pero en modo video. Así siempre las tendréis y podréis verla como más os guste.

Hoy aprovecho para traeros una receta deliciosa y de las de toda la vida. Un plato de cuchara de los que siempre apetece y que aunque te lleva un rato hacer, es más fácil de lo que parece.

En casa somos muy de cuchara. Uno de los platos favoritos de mi hija son las lentejas estofadas, tenéis aquí la receta. A mi marido le encanta cuando hago el caldo casero con la carne, las verduras, las patatas, la pelota,… para terminar con la sopa. Y es que son platos que reconfortan. ¿No creeis?

Hoy os traigo el potaje de alubias que se hace en mi casa. Sencillo y con pocos ingredientes, pero con un sabor único.

Ingredientes

  • Alubias blancas (cuento unos 100gr por persona)
  • 1 Puerro
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • 2 hojas de laurel
  • Chorizo fresco (en este caso, como eran pequeños puse 3)
  • Panceta curada
  • Sal

Receta

Para empezar la receta, el día anterior tendremos que poner nuestras alubias en remojo. Deben estar un mínimo de 12 horas. Yo las puse el día anterior antes de irme a dormir. Y así a la hora en que empiezas la receta les quitas el agua, las limpias con agua fresca y miras bien que no haya ninguna alubia en mal estado.

Ahora sí, después de haber hecho este paso el día anterior, nos pondremos con las verduras. Le quitamos la parte verde al puerro. Pelamos los tomates, los dientes de ajo y la cebolla. Cortamos la cebolla por la mitad.

En una olla ponemos las alubias, el puerro (la parte blanca), media cebolla, los tomates y el laurel. Cubrimos de agua hasta 2 dedos por encima. Encendemos el fuego y llevamos a ebullición.

En el momento en que rompa a hervir, bajamos el fuego a intensidad media-baja y añadimos sal. Dejamos que hierva durante una hora aproximadamente. Deberemos retirar la espuma que se crea por encima, con la ayuda de un cucharón.

Debemos ir vigilando, de vez en cuando, por si debemos añadir agua. Es importante que la olla nunca se quede seca.

Mientras tengamos la olla al fuego, podemos hacer el sofrito. Para ello, cortamos la otra mitad de la cebolla en pequeños dados y picamos finamente el diente de ajo. Después pondremos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla y el ajo y removemos para que no se nos queme. Una vez la cebolla esté pochada. Retiramos la sartén del fuego y dejamos que atempere. Cuando veamos que ya no está ardiendo, será el momento de añadir el pimentón. Removeremos bien para que no se queme.

Cuando haya pasado una hora de la cocción, en un vaso para la batidora, pondremos nuestras verduras (media cebolla, puerro, tomates y ajos) junto con un poco de agua de cocción. Batiremos bien todos nuestros ingredientes.

Después añadiremos nuestro sofrito, el caldo de verduras, el chorizo y la panceta en nuestra olla de alubias. Removeremos bien todos los ingredientes, para que se vayan mezclando e integrando. Volvemos a poner al fuego durante 45 minutos más a fuego medio-bajo.

Si veis que se van quedando secas, se puede añadir un poco de agua (siempre caliente).

Cuando falten 10 minutos, probad el plato y rectificar de sal si lo creéis conveniente.

Pasado el tiempo de cocción. Dejamos 2 minutos más con el fuego apagado y servimos. Momento en que disfrutaremos de un plato de cuchara de los de toda la vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s