Hoy es un día especial. Hoy los amantes de la pasta están de celebración. Y es que hoy es el DÍA MUNDIAL DE LA PASTA.
En nuestra casa se come mucha pasta. Mi marido es un gran amante de este alimento y como buen cocinillas que es, se inventa nuevas recetas, nuevas salsas para acompañarla. Algunas son realmente diferentes y deliciosas. Y, por si alguien se lo pregunta, sí, traeré muchas recetas y trucos para la pasta.

Pero aunque en casa cocinamos mucha pasta, nunca nos hemos atrevido a hacerla de 0 y me comprometo que en 2020 quiero hacer pasta casera. El como quede, ya será otra cosa.
Pero bueno, vamos al lío, hoy para celebrar un día tan especial he querido traeros una receta fácil, rica y resultona. Unos Spaghetti con salsa de pesto rojo que se hace en un plis y que os hará ser los reyes de la casa.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

- Paquete de Spaghetti
- Puñado de albahaca
- Puñado de piñones tostados
- 2 dientes de ajo
- Parmeggiano Reggiano (1/4 taza aprox)
- Pecorino Romano (1/4 taza aprox)
- Tomates secos en aceite
- AOVE
- Sal
RECETA
Como he dicho antes, esta receta es fácil y sencilla. Solo necesitas de una batidora o mezcladora para mezclar los ingredientes.
Primero de todo es poner el agua a calentar, para cocer los spaghetti y seguir las instrucciones del envase del fabricante de la pasta. Por supuesto no hace falta que sean sí o sí spaghetti, pero nosotros normalmente lo hacemos con spaghetti o penne rigatte.
Cuando la pasta esté hirviendo te puedes poner con la salsa. Lo bueno que tiene es que es una salsa fría y no tienes que cocinarla. Como he dicho antes, solo mezclar los ingredientes.
Si tienes mezcladora, estupendo, porque la podrás hacer más rápido, si no a mano y de toda la vida, con un mortero.
Antes de nada, si los piñones son naturales, coge una sartén y saltéalos un poco para tostarlos. Cuando hayas acabado, los retiras y los dejas enfriando en un plato.
Después deshojas la albahaca. Solo necesitas las hojas. Yo suelo poner un par de puñados. Corto los ajos en trozos. Los puedes poner enteros, en la mezcladora, ya que se van picando, pero a mi me gusta cortarlos un poco.
Luego pongo la mezcla de quesos. A mi me gusta con los dos quesos, porque le da un sabor y una intensidad únicos, pero si no encuentras pecorino y solo tienes parmeggiano, no pasa nada, pones más de éste y ya está, la salsa se puede hacer con un solo tipo de queso. Después añades los piñones y el aceite.

Con el aceite, normalmente yo hago lo siguiente, hecho un buen chorro, sin llegar a tapar todos los ingredientes, ya que me gusta más espesa que líquida. Lo mezclo todo, si veo que es la textura que me gusta, lo dejo, si la veo demasiado espesa, entonces añado un poco más y vuelvo a mezclar.
Cuando la mezcla tiene la textura adecuada es el momento de añadir los tomates secos. Yo compro unos tomates que ya vienen preparados en aceite de oliva y muchas veces, este mismo aceite es el que utilizo para la salsa pesto. Lo único que hago es añadir los tomates. Para esta receta suelo poner 6 o 7 trozos de los que vienen en el bote. La última vez, como es un ingrediente que nos chifla y nos gusta mucho su sabor, los puse todos.

Cuando terminas de mezclar solo queda juntar la salsa y la pasta. Para ello, cuando la pasta esté terminada, debes escurrirla bien pasarla, nuevamente a la olla o a un bol y allí mezclar con la salsa.
Si todavía te quedan algunos tomates secos sin pasar por la mezcladora, córtalos a trocitos pequeños y ponlos arriba, el toque del tomate es un push en este plato.

Espero que os guste y si hacéis la receta, quiero ver fotos e impresiones.
¡Qué buena pinta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!!! La verdad es que están deliciosos!!
Me gustaMe gusta
Pues estoy de suerte, porque la pasta es mi plato favorito. Me apunto la receta, se ve riquísima 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
En casa es un plato que chifla!! si lo haces, dímelo, porque crean adicción! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienen una pinta genial!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Están tremendamente bueno, si los hacéis en casa, avisa!!!!
Me gustaMe gusta