Lentejas estofadas

Hola Comunidad. ¿Cómo os encontráis? ¿Seguís estando en casa o ya habéis empezado a salir a trabajar? Por aquí sigo con teletrabajo y cuidando de la peque.

Esta semana os traigo una receta de lentejas estofadas. Simple y sencilla, pero que en casa triunfa sobremanera ya que la peque y papi no dejan nada.

Sinceramente, no me gustan las lentejas estofadas. No es mi plato favorito y si puedo no comerlo, pues no lo hago, aunque si están hechas y no hay nada más, pues hago de tripas corazón y las como. Así que nunca me había interesado por hacer lentejas y aprender a cocinarlas. Hasta que nació la peque y empezó a comer.

Un día, en casa de mis suegros había lentejas. Le dimos a probar y poco más y acaba con todos los platos de la mesa. Parecía que habíamos encontrado su plato favorito y cuando empezó a pedir la comida que le gustaba, siempre decía: Las lentejas de la Yaya. Contando que a maridín también le chiflan las lentejas pensé que era hora de empezar a cocinarlas, así que en vez de buscar mil recetas, me dije: Ves a la fuente que hace estas lentejas tan maravillosas.

Mi suegra es una gran cocinera y no hay plato que se le resista. Nunca, en los 10 años que llevo con maridín, he probado algo y no me ha gustado. Al contrario, me ha gustado tanto que he tenido que pedir repetir hasta quedarme saciada.

Así que aquí os dejo la receta de estas lentejas estofadas, que me enseñó a hacer mi suegra.

Ingredientes

  • 250 gr de lentejas pardinas (las pequeñas)
  • 4 o 5 trozos de pimiento rojo
  • 1/2 cebolla
  • 4 o 5 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 2 cucharas de postre de tomate frito
  • 1 cdta de pimentón dulce (si te gusta más el picante, se lo puedes poner)
  • 3 o 4 trozos chorizo (yo le pongo dulce para que no pique, pero si tenéis chorizo picante, le da un sabor delicioso también)
  • 2 trozos de jamón (en taco). Si no encuentras jamón, pero sí bacon, puedes hacer cambio, pero prefiero el jamón

Receta

Lo primero que haremos será picar la cebolla (dejar trocitos muy, muy pequeños) y pelar el ajo. Una vez echo esto, pondremos al fuego una olla (algo alta) con un chorro de aceite. Cuando éste esté caliente, pero no ardiendo, echaremos los trozos de chorizo y jamón para que se doren.

Cuando pongas estos ingredientes, es bueno bajar el fuego a la mitad, para que se cocinen, pero no se churrusquen. No queremos que se quemen, se peguen o peor, nos dejen un mal sabor en la mezcla.

Cuando tengamos estos ingredientes dorados, echaremos la cebolla y el pimiento (cortado en trozos grandes. 4 o 5 trozos) y removeremos para que se impregnen de los jugos que el chorizo, el aceite y el jamón han dejado en la olla, cuando veamos que la cebolla empieza a blanquear (IMPORTANTE: El fuego medio-bajo para que se cocine, si no, tendremos el problema es que se nos quemará) echaremos el tomate frito y el pimentón.

Cuando hayamos removido los ingredientes, echaremos la hoja de laurel, los dientes de ajo (los pelaremos y dejaremos los trozos enteros) y volveremos a remover bien para que los ingredientes se vayan mezclando. Solo nos queda echar las lentejas, remover durante un minutos y echar el agua para cocer.

Suelo echar, aproximadamente 1 litro de agua (el agua siempre caliente, NUNCA fría), la dejo en fuego alto hasta que rompa a hervir. En ese momento bajo el fuego a intensidad media-baja para que hierva, pero poco a poco, no a borbotones.

CONSEJITO: El tema de la sal. Muchos os preguntaréis que cuándo echais la sal, que yo no la he nombrado. A ver, no la he nombrado en toda la receta porque yo no la echo hasta que ya está todo hirviendo, pruebo y entonces pongo sal. ¿Y por qué esperar? porque a veces, en mi caso, el trozo de jamón que ya es salado, le da un sabor bastante intenso y nos puede gustar la comida con sal, pero no que te mate el sabor. Así que mi recomendación es que primero probéis y luego echéis al gusto.

Dejaremos hervir unos 50 minutos aproximadamente, removiendo, muy de vez en cuando.

IMPORTANTE!!! Id vigilando la cantidad de agua. Es importante que nunca pierda el agua, porque si no quedarán pegadas, apelmazadas. Necesitan tener siempre un dedo de agua por encima de todo lo que tienes (como mínimo), si al remover ves que están secas y que el líquido se ha evaporado echa más agua. Pero recuerda, SIEMPRE CALIENTE, nunca fría, si no, romperas el cocinado de las lentejas y no quedarán bien.

Pasados esos 50 minutos (aproximadamente) solo tienes que apagar el fuego y servir. Unas deliciosas lentejas estofadas para toda la familia.

Anuncio publicitario

8 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Lentejas!! Me encantan! Pero yo siempre las hago sin carne…sólo con verduras…y me está llamando la atención probar algo nuevo…y esta versión con el pimentón…el pimiento…el chorizo…me está llamando mucho!
    Un abrazo!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí, las he visto, pero por aquí no les gusta solo de verduras. La peque SOLO quiere lentejas estofadas con este sabor. Aparta todo lo que no sea lenteja. Y mi medio limón si hay verduras dice que se las come un conejo (no come NADA de verdura) 😀 😀

      Me gusta

  2. Las lentejas son un plato de esos de toda la vida, llenos de sabor y de tradición. En casa nos encantan, aunque las tuneamos un poco, les quitamos sacramentos, jejeje

    Le gusta a 1 persona

    1. Creo que hay tantas recetas como personas. Es una legumbre muy versátil.

      Me gusta

  3. Aquí pasa igual, a mi no me gustan nada, pero a ellos les encantan, jajajaja

    Le gusta a 1 persona

    1. Hacemos de tripas corazón y las cocinamos 😀 😀 Solo por verlos felices…
      Aquí el otro día me echaron el piropo de que mis lentejas saben igual que a las de la yaya.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s