Pasta a la Boloñesa tradicional

Ya sabéis que en mi casa, un plato recurrente es la pasta. Nos gusta a todos, bueno, a unos más que otros, porque la peque come un día, pero no le des dos días seguidos pasta. Ella prefiere carne, pescado o verduras antes que darle siempre pasta. Sabéis eso de los menús infantiles en los restaurantes, donde siempre son macarrones con tomate y pollo rebozado?? Pues cuando hemos ido a algún restaurante y le han dicho que había eso para ella, se ha puesto a llorar, porque no lo quiere. Es más, recuerdo en una boda, en la que ella tenía 3 años. Cuando nos sentamos y nos sirvieron la cena, yo tenía un solomillo con salsa y puré de manzana y ella un plato de pasta. Lloró y lloró hasta que se llevaron el plato. Su padre y yo compartimos nuestro plato con ella.

Realmente, el amante de la pasta en casa, es mi marido. Que como ya os he dicho alguna vez, se hace muchas veces y se inventa sus propias salsas, a partir de salsas que ya conocemos, como la pasta a la pleguenara, que os enseñé en este post.

Hay mil maneras de hacer salsa boloñesa. Pero seamos sinceros, como la salsa tradicional, ninguna y en casa lo sabemos. Este fin de semana pasado, quise hacer la salsa boloñesa, para que la peque la probara, como os digo no es muy fan de la pasta, así que le damos a probar platos de pasta con diferentes salsas.

Fue todo un éxito y es que se relamió hasta no dejar nada en el plato. Así que con tiempo, amor y paciencia, os puede salir un plato de 10. Lo acompañáis con una ligera ensalada y listo.

Ingredientes para 4 personas

  • 400 gr de carne picada (50% carne de vacuno / 50% carne de cerdo)
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 800 gr tomate triturado
  • 1/2 vaso vino blanco
  • Laurel
  • Sal
  • AOVE
  • Caldo de carne (solo si es necesario)

Receta paso a paso

Lo primero que tenemos que hacer es cortar las verduras en brunoise. Yo no las corto, las paso por la picadora y las dejo bien pequeñas. Sobre todo para que no se encuentren tropezones y empiecen a quejarse.

La receta tradicional lleva apio, pero aquí, la única que come apio soy yo, así que no lo he puesto, pero si te gusta, no lo dudes, córtalo como el resto de verduras.

Ponemos aceite de oliva en una olla, calentamos y echamos la cebolla y la zanahoria. Bajamos el fuego a media potencia y vamos removiendo para que no se nos peguen. Pasados unos 7/8 minutos echamos la carne picada y la sal.

CONSEJITO: Con la ayuda de una cuchara de madera, mientras remueves la carne, verás que se va compactando y creando trozos grandes, coge la cuchara y presiona en medio para ir deshaciendo estos trozos tan grandes.

Removemos de vez en cuando para que la carne no se pegue. Pasados unos minutos, en los que veamos que la carne va cambiando de color, echaremos el vino blanco y la hoja de laurel. Removemos y dejamos que evapore.

Pasado ese tiempo, agregamos el tomate triturado. Recordar que el fuego debe estar a media potencia. Cuando hayamos puesto el tomate, tapamos la olla, pero dejando siempre una pequeña rendija para que el vapor vaya saliendo. Y dejamos que cocine hasta que veamos que el tomate se evapora.

IMPORTANTE: Recordar remover de vez en cuando, para además ir vigilando y que no se os pegue.

La receta tradicional nos pide que esto haga chupchup durante un par de horas. Debe estar un buen rato, para que la carne vaya cogiendo todo el sabor y nos quede una salsa deliciosa. Por ello, si cuando estás cocinando ves que el tomate se reduce demasiado, puedes echar un poco de caldo de carne y remover.

También puedes dejar de cocinar en el momento en que veas que el tomate se ha reducido. La carne estará cocinada y la salsa estará super rica, pero si quieres una carne más melosa, déjala un rato más, como mínimo, que cueza durante una hora.

Cuando veas que falta poquito para que la salsa esté hecha, debes cocer la pasta, según las instrucciones del fabricante. Cuando hayas escurrido la pasta, la añades a la olla de la salsa y remueves. Y obtendrás un plato delicioso para toda la familia!!!!

CONSEJITO: Cuando eches el tomate triturado, pasados unos 5/10 minutos, pruébalo, ya que el tomate puede estar demasiado ácido y necesitará que le pongas un poco de azúcar y sal.

Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Cada vez que veo una de tus recetas de pasta…Qué pinta tienen!! Y justo la veo a la hora de comer!!

    Le gusta a 1 persona

  2. Pues jamás he preparado así la pasta! Tomo buena nota! Todo lo que lleva me gusta…así que debe estar delicioso.
    No tardará en caer… Abrazos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Por fi!!! cuando lo hagas quiero que me cuentes 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s